24 sept 2008

Un poco de mi













































































Por alli me dijeron a kien deseas asaltar jajaja









aki me tienes perdida en la selva

23 sept 2008

Gracias Lempira









aki una figura de un indigena Lenca,










Gracias se considera uno de los secretos mejor guardados de la historia Colonial de Honduras, la ciudad ofrece al turista casco historico muy bien conservado. tiene tres iglesias coloniales ubicadas en el centro de la ciudad. San Sebastian la Merced y San Marcos.













sus montañas neblinosas





Gracias es muy montañosa y cuenta con bosques nublados. su ciudad esta ubicada al pie de la montaña de Celaque que es el pico mas alto de Honduras, 2,849 msnm, esta montaña es tambien patrimonio nacional de Honduras. Celaque sig. caja de agua.







puedes visitar La Fortaleza San Cristobal, ubicada sobre el cerro del mismo nombre, construccion que data desde 1850, se hizo con el proposito de fortificar la ciudad.



Gracias fue el sitio escogido en diversas ocasiones para celebrar tratados regionales de paz entre nuestro pais Guatemala y El Salvador.

En el complejo de la Fortaleza esta enterrados los restos del expresidente de Honduras Y El Salvador, Juan Lindo Y Zelaya Gestor de la Obra, que actualmente esta al cuidado de la Alcaldia



Municipal.

aki puedes observar la tumba, de Juan Lindo












Gracias Lempira cuenta con varios municipios que vale la pena conocerles por sus hermosas iglesias.






bueno en esta foto de camino a la Iguala, cada municipio queda a larga distancia de la ciudad de Gracias.


una pequeña iglesia en Iguala, extranjeros brindando una brigada medica.




Interior de la Iglesia de Gualcinse, es una de las mas viejas en este municipio. puedes ver una de sus vigas tallada en madera.



puedes ver pinturas muy antiguas, que me dio un pesar ver como estan descuidadas por parte de la municipalidad. al parecer no saben del arte historico con el que cuentan.





Al frente de la alcaldia en Gualcinse.






A solo 16 kilometros de Gracias se encuentra la comunidad de la Campa famosa por su produccion de alfareria tipica. la mayor parte de su alfareria es sencilla y de uso diario en las casas.




De camino al Municipio de Pira-era, hermoso por sus paisajes en medio de las montañas, y hermosas cascadas, este lugar esta a cuatro horas de Gracias Lempira.





Despues del susto, por creer que no podriamos pasar, nos llevamos un recuerdo de esta hermosa cascada

22 sept 2008

La Esperanza


















De camino a la Esperanza Intibuca

hasta pude tocar el cielo






Puedes disfrutar de sus hermosos paisajes,





por su altura. cuenta con una rica fauna y flora, asi como con fuentes de agua.






En su casco urbano tiene en su mayoria una hermosa infraestructura colonial.




cuenta con un sitio muy bonito llamado la Gruta, que es una hermita construida en la epoca colonial sobre un cerro al centro de la ciudad, la cual posee un paraje con escalinatas






Dentro de la hermita puedes ver la imagen de la virgen " Inmaculada Concepcion"

Ten cuidado de ir muy de noche, porke tambien se te puede aparecer la SIGUANABA,,

Segun cuenta la leyenda todos los trasnochadores estan propensos a encontrarla, persigue con mucha isistencia a los hombres enamorados e infieles. suele aparecer en los rios bañandose con su gucal de oro, y peinandose su larga cabellera, su bello cuerpo se trasluce a traves del camison.



Dicen las tradiciones que el hombre que la mira se vuelve loco por ella,, entonces la Siguanaba lo llama y se lo lleva a un barranco, y le enseña la cara cuando ya se lo a ganado, que es completamente horrible y suelta su risa estridente, que paraliza de terror al que la escucha. Asi que hombres enamorados e infiles tengan cuidado con la Siguanaba. JAJAJAJAJA


En el centro de la esperanza puedes comer en lugares delisiosos, muy tipicos de la zona, donde te ofrecen el famoso indito comelon.









Puedes ir al mercado y fascinarte por sus colores, y las artesania lencas





Los habitantes de la esperanza son de estatura muy baja, debido a ke los niños los andan en sus mantillas colgantes por largo tiempo.

puedes disfrutar de los hermosos colores de sus pañuelos, elaborados por sus manos, las mujeres lencas se han unido en cooperativas para ofrecer sus productos al resto del pais y el mundo, esto para ayudar un poco a erradicar la porbreza.



pude ver tanta dulzura en los niños, pera tambien hay tanta pobreza, la esperanza esta considerado como uno de los departamentos mas pobres de Honduras
debido a la pobreza, muchos niños no tienen la posibilidad de estudiar, algunos de ellos dedicados a cuidar de sus hermanitos pequeños.




y esta pareja aunque no lo crean tienen 60 años de casados, que en nuestros dias lo maximo que dura una pareja son 2 años.

En la esperanza hay muy bonitos Hoteles donde quedarte, uno de ellos es el Hotel de Montaña Los Pinos.














puedes ir a los baños publicos, y a esta hermosa laguna llamada Chiligatoro donde se han sembrado peces, es una zona rica en produccion de frutas y granos basicos, alli tambien estan las principales confecciones de pañuelos y ropa lenca

aki me tienes modelando uno de los pañuelitos jajaja